Una pincelada de los pensamientos poéticos de Edvard Munch inéditos en castellano y una visita esencial al museo Thyssen de Madrid
Munch: pensador, escritor y poeta sobre el arte Cuando alguien piensa en la palabra grito es difícil que no la relacione, más pronto o más tarde, con la icónica pintura del maestro expresionista noruego Edvard Munch. Pero serán menos los que conozcan otra faceta de Munch, la que se refleja en los textos que, por primera vez en castellano, se compilan en El friso de la vida. Se trata de un volumen donde conviven los tormentosos textos del artista y su trabajo pictórico, creando una experiencia complementaria entre su pintura y sus pensamientos. Desde las primeras páginas del libro descubrimos un nuevo Munch: reflexivo, calmado, y de una seguridad sorprendente, como en este fragmento que tanto nos gusta: «En general el arte surge de la necesidad de un ser humano de comunicarse con otro – Todos los medios son igual de buenos – En la pintura como en la literatura a menudo se confunden los medios con el fin – la Naturaleza es el medio no el fin –» Aforismos, pensamientos… ¡y hasta un recuento acelerado y emocionado del día en que conoció a Ibsen! Todo esto y mucho más nos descubren los textos y las pinturas que habitan El friso de la vida. Munch …