Carrito0
Carrito
0
Machado, Antonio

Antonio Machado (Sevilla, 1875-Collioure, 1939). Poeta español cuya obra, aunque influida por el modernismo y el simbolismo, es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se instaló con su familia en Madrid. Al comenzar la guerra civil española se encontraba en Madrid, desde donde se trasladó con su madre y otros familiares al pueblo valenciano de Rocafort y luego a Barcelona. En enero de 1939 emprendió camino al exilio, pero la muerte lo sorprendió en el pueblecito francés de Collioure.

Ruifernández, Leticia

Leticia Ruifernández nació en Madrid en 1976. Es arquitecta de formación. Su interés por la pintura como medio de narración le llevó a desarrollar su carrera profesional centrada en el mundo de la ilustración y en la creación de libros diversos. Realiza también libros con texto e ilustración propia. Además de trabajar para editoriales, desarrolla otros trabajos más personales, como cuadernos de viaje o una serie de calendarios artísticos que edita desde hace 20 años. Sus obras se han publicado en Italia, Canadá o Korea y han sido premiados en certámenes nacionales e internacionales. Realiza habitualmente talleres creativos de ilustración, acuarela, recitales poético pictóricos y murales efímeros colectivos como modos de transmitir su amor por la pintura y la literatura. Vive desde hace 15 años en un pueblo de Cáceres, Extremadura.

Versión papel 
Tamaño: 15 x 21 cm.
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 128
ISBN: 978-84-18067-99-0
Versión ebook 
ISBN: 978-84-18451-03-4
Formato: Epub2
 
Descargar primeras páginas
Descargar nota de prensa  
Descargar material promocional  


Antonio Machado

Yo voy soñando caminos

Ilustrado por: Leticia Ruifernández

Yo voy soñando caminos es una recorrido por las ciudades en las que vivió Antonio Machado. A través de los más de cuarenta poemas que ha seleccionado Antonio Rodríguez Almodóvar descubriremos estas ciudades, tan importantes en la vida del poeta.
  «Por mi devoción por Antonio Machado y su obra he visitado todos los sitios en que vivió y en todos he sentido la misma emoción, que es la que trasmiten sus versos, lo que habla de su capacidad poética. Volver a sentirla viendo las acuarelas de Leticia Ruifernández indica hasta qué punto la ilustradora ha captado la esencia de Machado en sus territorios y su capacidad para trasmitirla al lector del libro, más que lector contemplador como Machado lo fue del mundo en el que le tocó vivir. En la introducción de Antonio Rodríguez Almodóvar y en el apunte biográfico final se relacionan todos o casi todos: Sevilla, Madrid, Soria, Baeza, Segovia, Valencia, Barcelona y Rocafort (estos tres en mitad de la guerra civil) y Colliure, en Francia, donde murió. Un itinerario que es ya un peregrinaje poético para sus admiradores […]». Del epílogo de Julio Llamazares
 
Yo voy soñando caminos es una recorrido por las ciudades en las que vivió Antonio Machado. A través de los más de cuarenta poemas que ha seleccionado Antonio Rodríguez Almodóvar descubriremos estas ciudades, tan importantes en la vida del poeta.
Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

Consiento de forma expresa el comienzo de la ejecución del contrato de suministro de contenido digital antes de la finalización del plazo de desestimiento. Soy consciente de que, mediante el comienzo de la ejecución del contrato con mi consentimiento, pierdo mi derecho de desestimiento.

8,99

Yo voy soñando caminos es una recorrido por las ciudades en las que vivió Antonio Machado. A través de los más de cuarenta poemas que ha seleccionado Antonio Rodríguez Almodóvar descubriremos estas ciudades, tan importantes en la vida del poeta.

 

«Por mi devoción por Antonio Machado y su obra he visitado todos los sitios en que vivió y en todos he sentido la misma emoción, que es la que trasmiten sus versos, lo que habla de su capacidad poética. Volver a sentirla viendo las acuarelas de Leticia Ruifernández indica hasta qué punto la ilustradora ha captado la esencia de Machado en sus territorios y su capacidad para trasmitirla al lector del libro, más que lector contemplador como Machado lo fue del mundo en el que le tocó vivir. En la introducción de Antonio Rodríguez Almodóvar y en el apunte biográfico final se relacionan todos o casi todos: Sevilla, Madrid, Soria, Baeza, Segovia, Valencia, Barcelona y Rocafort (estos tres en mitad de la guerra civil) y Colliure, en Francia, donde murió. Un itinerario que es ya un peregrinaje poético para sus admiradores […]».
Del epílogo de Julio Llamazares

También te puede gustar