Carrito0
Carrito
0
Rosa Luxemburg

Rosa Luxemburg (Zamosc, Rutenia, 1870 - Berlín, 1919). Revolucionaria y teórica del socialismo alemán, de origen judío polaco. Hija de un comerciante de Varsovia, su brillante inteligencia le permitió estudiar a pesar de los prejuicios de la época y de la discriminación que las autoridades zaristas imponían en Polonia contra los judíos. Junto con Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg encabezó las protestas de los socialistas de izquierda contra la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y contra la renuncia del SPD al internacionalismo pacifista; fue detenida por ello en 1915, pero continuó escribiendo desde la cárcel; fue ella quien puso las bases teóricas para la escisión de la Liga de los Espartaquistas (1918), transformada un año más tarde en Partido Comunista Alemán (KPD). En libertad desde la revolución de 1918 que hizo abdicar al emperador Guillermo II de Alemania, Luxemburg lanzó junto con Karl Liebknecht la Revolución espartaquista de 1919, y, al igual que Liebknecht, murió a manos de los militares encargados de su represión.

Versión ebook 
Tamaño: 1,1 Mb
ISBN: 978-84-19735-11-9
Formato: Epub2
 


Rosa Luxemburg

Reforma o revolución

Traducción de: Isabel Hernández

Reforma o revolución, el polémico libro de la famosa «Rosa Roja» de Luxemburgo, fue publicado en 1899. Explica por qué el capitalismo nunca podrá superar sus contradicciones internas. Critica el revisionimo de la doctrina marxista por parte de autores como Edward Bernstein, que rechazaban el marxismo en favor del sindicalismo y los procedimientos parlamentarios. Y define la posición del socialismo científico sobre temas como las reformas sociales, el Estado, la democracia o el carácter de la revolución proletaria. En sus páginas, Luxemburgo defiende la necesidad del socialismo, que responde a las contradicciones y la inevitable crisis de la economía capitalista, junto con los medios para una transformación en la conciencia de la clase trabajadora. La autora destacó entre los principales líderes de la izquierda de la socialdemocracia a nivel internacional, un papel que ocupó hasta su asesinato en 1919. Reforma o revolución, uno de sus primeros textos y uno de los más importantes, es una explicación clave de por qué no puede haber un camino parlamentario hacia el socialismo. Hoy en día sigue siendo uno de los textos clásicos del marxismo.
 
«Su crítica al marxismo como dogma influyó en el movimiento de liberación de las mujeres».
The Guardian
Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

Consiento de forma expresa el comienzo de la ejecución del contrato de suministro de contenido digital antes de la finalización del plazo de desestimiento. Soy consciente de que, mediante el comienzo de la ejecución del contrato con mi consentimiento, pierdo mi derecho de desestimiento.

4,99

Reforma o revolución, el polémico libro de la famosa «Rosa Roja» de Luxemburgo, fue publicado en 1899. Explica por qué el capitalismo nunca podrá superar sus contradicciones internas. Critica el revisionimo de la doctrina marxista por parte de autores como Edward Bernstein, que rechazaban el marxismo en favor del sindicalismo y los procedimientos parlamentarios. Y define la posición del socialismo científico sobre temas como las reformas sociales, el Estado, la democracia o el carácter de la revolución proletaria.
En sus páginas, Luxemburgo defiende la necesidad del socialismo, que responde a las contradicciones y la inevitable crisis de la economía capitalista, junto con los medios para una transformación en la conciencia de la clase trabajadora.
La autora destacó entre los principales líderes de la izquierda de la socialdemocracia a nivel internacional, un papel que ocupó hasta su asesinato en 1919. Reforma o revolución, uno de sus primeros textos y uno de los más importantes, es una explicación clave de por qué no puede haber un camino parlamentario hacia el socialismo. Hoy en día sigue siendo uno de los textos clásicos del marxismo.

También te puede gustar