Carrito0
Carrito
0
Gógol, Nikolái

Nikolái Gógol (Soróchintsi, Ucrania, 1809 - Moscú, 1852). Escritor ucraniano en lengua rusa. Hijo de un pequeño terrateniente, a los diecinueve años se trasladó a San Petersburgo para intentar, sin éxito, labrarse un futuro como burócrata de la administración zarista. Entre sus primeras obras destacan Las veladas de Dikanka, Mirgorod y Arabescos. En 1836 publicó la comedia El inspector, una sátira de la corrupción de la burocracia que obligó al escritor a abandonar temporalmente el país. Instalado en Roma, en 1842 escribió buena parte de su obra más importante, Almas muertas, donde describía sarcásticamente la Rusia feudal. También en ese año publicó El capote, obra que ejercería una enorme influencia en la literatura rusa.

Gamón, Alberto

Alberto Gamón (Alcañiz, 1974). Desde 1995 se dedica a la ilustración en diferentes campos. En el ámbito infantil ha ilustrado varios libros. Siendo uno de los ilustradores seleccionado para la exposición ILUSTRÍSIMOS. PANORAMA DE LA ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN ESPAÑA 2005 (Bolonia, Italia). Entre sus publicaciones: Operación J (Diálogo, 2003), Un mar de mundos (Thule Ediciones, 2006), 40 Elefants Mariners (obra colectiva, Instituto Municipal de Cultura de Meliana, 2007), Problemático lo acuático (Editorial Cidcli, México, 2008), Paper Work (Imaginarium, 2009), 27 palabricas (obra colectiva, 2009), 10 buenas ideas (Imaginarium, 2010), Seis Leones (Editorial Cidcli, México, 2010). Asimismo es el autor y el ilustrador de Cinco músicos en el quinto pino, editado por Apila en 2012 para conmemorar su quinto aniversario. En los últimos años, también realiza talleres de ilustración para niños y adultos, y colabora en varios proyectos educativos

Versión papel 
Tamaño: 16 x 22 cm.
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 400
ISBN: 978-84-16830-13-8
 
Descargar primeras páginas


Nikolái Gógol

Las almas muertas

Traducción de: Marta Rebón
Ilustrado por: Alberto Gamón

100 TÍTULOS COLECCIÓN ILUSTRADOS Un pequeño terrateniente, Pável Ivánovich Chíchikov, se dedica a comprar campesinos muertos para registrarlos como vivos y conseguir así las tierras que se concedían a aquellos que poseyeran un cierto número de siervos. Gógol utiliza este argumento como pretexto para ofrecer la versión más cruda y detestable del ser humano, logrando que esta obra, publicada por primera vez en 1842, sea un clásico con una vigencia formidable en nuestro mundo actual. Alberto Gamón ha realizado un impresionante trabajo gráfico que ahonda en el texto de esta edición, con nueva traducción de Marta Rebón.
 
Las almas muertas es el texto de ficción que inaugura la formidable tradición de novelistas eslavos. Luego vendrán, con nuevos bríos, Turguénev, Dostoievski, Tolstói, Gorki, etcétera. «Todos reconocieron la maestría de Gógol, demostrada también en el versátil género del relato corto, como asegura la frase de Dostoievski: “Todos hemos salido de El capote de Gógol»:
Carlos García Gual, El País
Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

Consiento de forma expresa el comienzo de la ejecución del contrato de suministro de contenido digital antes de la finalización del plazo de desestimiento. Soy consciente de que, mediante el comienzo de la ejecución del contrato con mi consentimiento, pierdo mi derecho de desestimiento.

100 TÍTULOS COLECCIÓN ILUSTRADOS

Un pequeño terrateniente, Pável Ivánovich Chíchikov, se dedica a comprar campesinos muertos para registrarlos como vivos y conseguir así las tierras que se concedían a aquellos que poseyeran un cierto número de siervos. Gógol utiliza este argumento como pretexto para ofrecer la versión más cruda y detestable del ser humano, logrando que esta obra, publicada por primera vez en 1842, sea un clásico con una vigencia formidable en nuestro mundo actual.

Alberto Gamón ha realizado un impresionante trabajo gráfico que ahonda en el texto de esta edición, con nueva traducción de Marta Rebón.

También te puede gustar