Carrito0
Carrito
0
Woolf, Virginia

Virginia Woolf (Londres 1882 - Lewes, Sussex, 1941). Tras la muerte de su padre en 1905, vivió con su hermana y sus dos hermanos en una casa del barrio londinense de Bloomsbury que se convirtió en lugar de reunión de librepensadores y antiguos compañeros de universidad de su hermano mayor. En el grupo, conocido como Grupo de Bloomsbury, participaron además otros intelectuales londinenses, como el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia en 1912. En 1917, ambos fundaron la editorial Hogarth. Virginia Woolf se suicidó en 1941 sumergiéndose en el río Ouse con su abrigo lleno de piedras. Está considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo xx.

Ferrándiz, Elena

Elena Ferrándiz vivió su infancia en San Fernando, Cádiz, rodeada de lápices de colores. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y desde entonces ha trabajado como ilustradora para numerosas editoriales y publicaciones. Asimismo ha publicado varios libros ilustrados de los que es también autora. Libros llenos de metáforas y guiños visuales, en los que imagen y palabra se unen para dar salida a su particular universo. www.elenaferrandiz.com  

Versión papel 
Tamaño: 13 x 19 cm.
Encuadernación: Rústica
Páginas: 80
ISBN: 978-84-16440-61-0
Versión ebook 
Tamaño: 7,8 Mb
ISBN: 978-84-16440-68-9
Formato: Epub2
 
Descargar primeras páginas


Virginia Woolf

Kew Gardens y otros cuentos

Traducción de: Magdalena Palmer
Ilustrado por: Elena Ferrándiz

Tres relatos de Virginia Woolf son los que componen este libro y que muestran lo que a ella le gustaba denominar momentos de existencia. En ellos, personajes y acciones quedan supeditados a imágenes poéticas, alejadas de las banalidades de la vida.
En «Kew Gardens» ambientado en el fabuloso jardín botánico de Londres, nos introduce, como diría T. S. Eliott, en «un montón de imágenes rotas» que van desde el movimiento perezoso de un caracol a las conversaciones de los paseantes por el jardín.
En «Una casa encantada», publicado por primera vez en la antología Monday or Tuesday, reescribe un tradicional cuento de fantasmas. Una pareja recibe la visita de unos espectros que ponen en evidencia el mundo de lo superficial.
En el tercer cuento, «La marca en la pared», hace uso del monólogo escrito en primera persona para hacernos volar de un recuerdo a otro, teniendo como origen la marca en la pared de su habitación.
Acompañan a estos magníficos cuentos las ilustraciones de Elena Ferrándiz, que consiguen sumergirnos en el personal mundo de Virginia Woolf a través de un trabajo lleno de metáforas y símbolos maravillosos.
Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

Consiento de forma expresa el comienzo de la ejecución del contrato de suministro de contenido digital antes de la finalización del plazo de desestimiento. Soy consciente de que, mediante el comienzo de la ejecución del contrato con mi consentimiento, pierdo mi derecho de desestimiento.

6,99

Tres relatos de Virginia Woolf son los que componen este libro y que muestran lo que a ella le gustaba denominar momentos de existencia. En ellos, personajes y acciones quedan supeditados a imágenes poéticas, alejadas de las banalidades de la vida.
En «Kew Gardens» ambientado en el fabuloso jardín botánico de Londres, nos introduce, como diría T. S. Eliott, en «un montón de imágenes rotas» que van desde el movimiento perezoso de un caracol a las conversaciones de los paseantes por el jardín.
En «Una casa encantada», publicado por primera vez en la antología Monday or Tuesday, reescribe un tradicional cuento de fantasmas. Una pareja recibe la visita de unos espectros que ponen en evidencia el mundo de lo superficial.
En el tercer cuento, «La marca en la pared», hace uso del monólogo escrito en primera persona para hacernos volar de un recuerdo a otro, teniendo como origen la marca en la pared de su habitación.
Acompañan a estos magníficos cuentos las ilustraciones de Elena Ferrándiz, que consiguen sumergirnos en el personal mundo de Virginia Woolf a través de un trabajo lleno de metáforas y símbolos maravillosos.

También te puede gustar