Carrito0
Carrito
0
Rilke, Rainer Maria

(Praga, 1875 - Valmont, 1926) Escritor checo en lengua alemana. Fue el poeta en lengua alemana más relevante e influyente de la primera mitad del siglo XX; amplió los límites de expresión de la lírica y extendió su influencia a toda la poesía europea. Después de abandonar la Academia Militar de Mährisch-Weiskirchen, ingresó en la Escuela de Comercio de Linz y posteriormente estudió historia del arte e historia de la literatura en Praga. Residió en Munich, donde en 1897 conoció a Lou Andreas-Salomé, quince años mayor que él, y que tuvo una influencia decisiva en su pasaje a la madurez. Decidido a no ejercer ningún oficio y a dedicarse plenamente a la literatura, emprendió numerosos viajes. Visitó Italia y Rusia (en compañía de L. Andreas-Salomé), conoció a L. Tolstoi y entró en contacto con la mística ortodoxa.

Blanch, Ignasi

Ignasi Blanch. Nació en Roquetes, Tarragona. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, continuó sus estudios en Berlín, donde se especializó en técnicas de impresión y grabado en el centro Künstlerhaus Bethanien. Vive y trabaja en Barcelona como ilustrador. Ha recibido multitud de galardones, como el Premio Crítica Serra d’Or 2006, el Premio Llibreter de Álbum ilustrado 2008. En 2009 fue seleccionado en la Bienal de Bratislava por Alicia y el país de Maravillas y en 2013 por Mujercitas.

Versión papel 
Tamaño: 15 x 21 cm
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 104
ISBN: 978-84-18451-29-4
Versión ebook 
ISBN: 978-84-18451-39-3
Formato: Epub2
 
Descargar primeras páginas
Descargar nota de prensa  
Descargar material promocional  


Rainer Maria Rilke

Cartas a un joven poeta

Traducción de: Isabel Hernández
Ilustrado por: Ignasi Blanch

Cartas a un joven poeta es, posiblemente, la obra que contiene el mensaje más profundo para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte. Rilke da forma en sus cartas a su concepción de la vida, la literatura, el arte y la religión, y lo hace estimulado por la correspondencia con Franz Xaver Kappus (1883-1966), un joven cadete de la Academia Militar de Wiener Neustadt, aspirante a poeta, que le recuerda mucho a sí mismo. Las cartas verán la luz en 1929, tras la muerte del poeta, en un volumen separado del resto de su correspondencia, y muestran a los lectores la modernidad de su autor en unos momentos en los que ideologías tan nocivas para la individualidad como el comunismo y el nacionalsocialismo iban ganando cada vez más terreno.
 

Cartas a un joven poeta es, posiblemente, la obra que contiene el mensaje más profundo para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte.

Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

Consiento de forma expresa el comienzo de la ejecución del contrato de suministro de contenido digital antes de la finalización del plazo de desestimiento. Soy consciente de que, mediante el comienzo de la ejecución del contrato con mi consentimiento, pierdo mi derecho de desestimiento.

8,99

Cartas a un joven poeta es, posiblemente, la obra que contiene el mensaje más profundo para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte. Rilke da forma en sus cartas a su concepción de la vida, la literatura, el arte y la religión, y lo hace estimulado por la correspondencia con Franz Xaver Kappus (1883-1966), un joven cadete de la Academia Militar de Wiener Neustadt, aspirante a poeta, que le recuerda mucho a sí mismo.

Las cartas verán la luz en 1929, tras la muerte del poeta, en un volumen separado del resto de su correspondencia, y muestran a los lectores la modernidad de su autor en unos momentos en los que ideologías tan nocivas para la individualidad como el comunismo y el nacionalsocialismo iban ganando cada vez más terreno.

También te puede gustar