Carrito0
Carrito
0
VV. AA

Théophile Ambabiang Fernando Aramburu Xavi Ayén Andrés Barba Laura Castro José Ángel Cilleruelo José María Conget Luis Alberto de Cuenca Carlos García Gual José Luis García Martín Pedro García Martín Ignacio García May Ana Garralón Abraham Gragera Luisa Gutiérrez José Jiménez Lozano Julio Llamazares Alberto Manguel Juan Marqués Carlos Martínez Shaw Eduardo Moga Mercedes Monmany Ignacio Peyró Marta Sanz Alexéi Varlámov

Comotto, Agustín

Agustín Comotto (Buenos Aires, 1968). Aprendió a dibujar cómics de la mano de Alberto Breccia y Leopoldo Durañona, publicando para diversos medios en Argentina y en Estados Unidos. Desde los 90 se dedica exclusivamente al campo de la ilustración como ilustrador y autor. Tiene libros publicados en México, Venezuela, Argentina, España, Corea e Italia. En el 2000 recibe el premio «A la orilla del Viento» de la editorial Fondo de Cultura Económica y en el 2001 la mención White Raven por el álbum Siete millones de Escarabajos del cual es autor e ilustrador. Desde el año 1999 vive en Corbera de Llobregat, pueblo cerca de Barcelona. En Nórdica ha ilustrado La muerte de Iván Ilich, Veinte mil leguas de viaje submarino, La maravillosa historia de Peter Schlemihl y La caída de la casa Usher.

Versión papel 
Tamaño: 17 x 24 cm.
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 160
ISBN: 978-84-16830-83-1
Versión ebook 
ISBN: 978-84-17281-67-0
Formato: Epub2
 
Descargar primeras páginas


VV. AA

Atlas de literatura universal

Ilustrado por: Agustín Comotto

Con este Atlas de literatura universal se muestra una cartografía de las obras señeras de la historia. Los títulos seleccionados son considerados hitos incontestables, procedentes de diversos espacios culturales del mundo. Cada clásico es presentado por un escritor afín a su contexto creativo e ilustrado por un mapa que refleja en dibujos el discurrir de su argumento para componer, a la postre, un fresco sobre la historia de la literatura en cuyos espacios podamos leer los tiempos.

El libro ha sido coordinado por el catedrático de la UAM Pedro García Martín y cuenta con un espléndido trabajo gráfico de Agustín Comotto y Tono Cristòfol, que nos sitúa en el contexto histórico de cada obra. Los 35 títulos que conforman este atlas van desde El poema de Gilgamesh y la Biblia, a Hamlet, Moby Dick, o La metamorfosis de Kafka, desde El Aleph y Cien años de soledad a La historia de Genji.
 
La vuelta al mundo en 35 obras
Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

Consiento de forma expresa el comienzo de la ejecución del contrato de suministro de contenido digital antes de la finalización del plazo de desestimiento. Soy consciente de que, mediante el comienzo de la ejecución del contrato con mi consentimiento, pierdo mi derecho de desestimiento.

9,99

Con este Atlas de literatura universal se muestra una cartografía de las obras señeras de la historia. Los títulos seleccionados son considerados hitos incontestables, procedentes de diversos espacios culturales del mundo. Cada clásico es presentado por un escritor afín a su contexto creativo e ilustrado por un mapa que refleja en dibujos el discurrir de su argumento para componer, a la postre, un fresco sobre la historia de la literatura en cuyos espacios podamos leer los tiempos.

El libro ha sido coordinado por el catedrático de la UAM Pedro García Martín y cuenta con un espléndido trabajo gráfico de Agustín Comotto y Tono Cristòfol, que nos sitúa en el contexto histórico de cada obra. Los 35 títulos que conforman este atlas van desde El poema de Gilgamesh y la Biblia, a Hamlet, Moby Dick, o La metamorfosis de Kafka, desde El Aleph y Cien años de soledad a La historia de Genji.

También te puede gustar