Carrito0
Carrito
0
Martínez, Gabi

GABI MARTÍNEZ (Barcelona, 1971) Ha recorrido el Nilo de las fuentes a la desembocadura, explorado el Hindu Kush pakistaní, los bosques tropicales venezolanos, la costa China, Patagonia o atravesado Australia de costa a costa, escribiendo sobre lugares, personas y animales, y los lazos que los unen. Visibilizar la importancia de esa alianza natural está en el centro de su trabajo, publicado en diez lenguas y adaptado a varios formatos. Algunos títulos son tan explícitos como En la Barrera, Animales invisibles o Un cambio de verdad, en los que ha prestado singular atención a la situación medioambiental del planeta.

Versión papel 
Tamaño: 14 x 22 cm.
Encuadernación: Rústica
Páginas: 248
ISBN: 978-84-17651-21-3
 
Descargar primeras páginas
Descargar nota de prensa  


Gabi Martínez

Animales invisibles


Animales invisibles es un proyecto sobre animales misteriosos, sea por pertenecer a las leyendas de los diferentes lugares, por estar presuntamente extinguidos o por ser casi imposibles de localizar. El libro propone una aventura literal en cada una de sus presentaciones, durante las que se sigue el rastro de un animal simbólico en el territorio explorado. A través de la relación que los habitantes tienen con ese animal, de su forma de cuidarlo, perseguirlo o recordarlo, el público va a descubrir no solo una geografía sino también el imaginario de una sociedad. Un libro de viajes diferente en el que descubriremos leyendas, lugares míticos, espacios donde se daba caza o donde se escondían estos animales.
 
«Cuando leo a Gabi Martínez me dan ganas de leer más, pero, sobre todo, de vivir más».
Carlos Zanón
Asegurate de que el formato del ebook sea compatible con tu dispositivo y aplicación.

19,50

Animales invisibles es un proyecto sobre animales misteriosos, sea por pertenecer a las leyendas de los diferentes lugares, por estar presuntamente extinguidos o por ser casi imposibles de localizar. El libro propone una aventura literal en cada una de sus presentaciones, durante las que se sigue el rastro de un animal simbólico en el territorio explorado. A través de la relación que los habitantes tienen con ese animal, de su forma de cuidarlo, perseguirlo o recordarlo, el público va a descubrir no solo una geografía sino también el imaginario de una sociedad.
Un libro de viajes diferente en el que descubriremos leyendas, lugares míticos, espacios donde se daba caza o donde se escondían estos animales.

También te puede gustar