Ir al contenido

Cuando Donald Trump se declaró fan de James Bond, adicto a los despidos y enemigo de su propio pelo | Cuestionarios Vanity Fair

El célebre cuestionario Proust sigue siendo muy utilizado como fórmula rápida y directa en todo tipo de publicaciones para que un personaje célebre pueda dar algunas pinceladas acerca de sí mismo. A veces con humor, otras con sarcasmo o con aires de grandeza, cada entrevistado hace suyas las preguntas y trata de mostrarse… como cree que es. Hace ya cinco años que publicamos un título atemporal donde los haya. Exquisito y lleno de datos y curiosidades,  la obra regresa a la actualidad en función de las hazañas de sus 101 protagonistas: Vanity Fair. Los cuestionarios Proust. Las 101 mejores entrevistas de la mítica revista Vanity Fair ilustradas por Risko. Viendo la acalorada, virulenta y meteórica batalla de Donald Trump por alcanzar la Presidencia de los Estados Unidos, hemos reabierto las entrevistas de Vanity Fair para releer al que en su momento era un atrevido, ingenioso y ególatra hombre de negocios que intentaba mantener una smart talk para seguir haciendo crecer su imperio sin levantar demasiadas ampollas.   Donald Trump responde al cuestionario Proust de Vanity Fair • Si quieres saber más acerca del libro, sus cuestionarios y las ilustraciones, puedes hacerlo → aquí • Puedes leer online el cuestionario en inglés en la …

Leer más

Una historia de Nueva York, de Washington Irving, o el elaborado hoax literario que se convirtió en un clásico neoyorquino

No había cumplido los 30 años todavía cuando Washington Irving publicó su Una historia de Nueva York, y sin embargo quedó demostrado que su corta edad le había bastado para convertirse en un maestro de la sátira y el dueño de una imaginación desbocada. Para prueba, qué mejor que el título original, completo (y un poco más largo) de la obra: Traducido al castellano: Historia de Nueva York desde el principio de los tiempos hasta el fin del dominio neerlandés, la cual contiene, entre muchas cuestiones sorprendentes y curiosas, las inenarrables reflexiones de Gualterio el Dubitativo, los desastrosos proyectos de Guillermo el Irascible y los hidalgos logros de Pedro el Testarudo, los tres gobernadores neerlandeses de Nueva Ámsterdam, en la que es la única historia auténtica de la época que ha sido o será publicada. Sin embargo, una obra con tan vistoso nombre no era suficiente para Irving: semanas antes de la publicación del libro, y de manera anónima, el autor publicó en el periódico una serie de avisos donde se inquiría sobre un tal Knickerbocker, al parecer un «caballero menudo y entrado en años» que había desaparecido de su hospedaje sin dejar rastro: Y es que Una historia de Nueva York no es solamente …

Leer más